
¿Por qué los coches eléctricos no son la solución?
No me malinterpreten, no soy un hater de los vehículos eléctricos ni de Elon Musk; de hecho, los adoro. Son más eficientes, no contaminan mientras circulan, son silenciosos y han causado una gran disrupción en el mercado. Sin embargo, el hecho de que no emitan contaminantes al circular no significa que no lo hagan en absoluto. Claro, tienen una huella de carbono en su proceso de fabricación, y hay muchos estudios que intentan desacreditar los coches eléctricos al afirmar que contaminan mucho, pero no es eso de lo que estoy hablando. Me refiero al momento de cargar el coche. Estos vehículos claramente utilizan electricidad que proviene de la generación de energía, la cual es la principal fuente de contaminación en el planeta 1.

Aqui pueden revisar mas informacion acerca del CO2 que se genera.
1. https://ourworldindata.org/grapher/co-emissions-by-sector?country=~MEX
Imaginemos un mundo donde todo el parque vehicular se convierte en eléctrico. Esto significaría un aumento exponencial en la demanda de electricidad a las plantas generadoras. Permítanme explicar brevemente cómo funciona la generación de electricidad más comúnmente utilizada en el mundo para satisfacer las necesidades de una ciudad. Se pueden utilizar diferentes tipos de plantas generadoras para la generación de electricidad, como las termoeléctricas (las más usadas y baratas), hidroeléctricas, eólicas, nucleares y geotérmicas.
Si a mi me dieran a escoger que tipo de planta generadora preferiría que sea la que alimente a mi ciudad, diría que la nuclear, es la mas limpia y eficiente. Pero centrémonos en la más utilizada y más contaminante: la termoeléctrica. Utiliza calor para generar electricidad. ¿Cómo lo hace? Se quema combustible, como carbón, gas natural, madera, plástico o gasolina, en un sistema de ciclo combinado que produce aire caliente y luego se enfría. Durante este proceso de combustión, se generan vapor de agua y CO2. Estos productos pasan por tubos conectados a una turbina, que se mueve por la corriente originada por el aire. Las plantas generadoras no pueden liberar este aire caliente a la atmósfera, por lo que debe pasar por un proceso de enfriamiento. Aquí es donde entra el agua: se utiliza para enfriar el vapor de agua y generar electricidad adicional. Así que, en esencia, esta planta genera energía dos veces, pero su eficiencia es baja, del 45-50%, la más baja de todos los métodos de generación, las mas modernas estan alcanzando una eficiencia de 60%. 2
Entonces, si tomamos en cuenta esta información, al crear electricidad para cargar los coches eléctricos estamos generando CO2. Actualmente, se generan 290,100 GWh de electricidad 3, lo que se traduce en 132,865,800 toneladas de CO2. Si consideramos que los vehículos eléctricos necesitan 75 kWh para una carga de 2 horas, la demanda de energía sería muy grande, lo que resultaría en una mayor contaminación debido a la electricidad consumida diariamente. Por otro lado, dejaríamos de emitir CO2 al circular, lo cual es excelente ya que el transporte emite aproximadamente el 16%4 del CO2 generado anualmente en México. Sin embargo, este porcentaje se trasladaría a la generación de electricidad y posiblemente aumentaría al 25%.

Entonces, ¿cuál es la solución al cambio climático? Es simple: limitar o reducir el uso de equipos eléctricos, instalar paneles solares para generar nuestra propia energía, establecer o fabricar más plantas generadoras con fuentes renovables, geotérmicas o nucleares, que son más limpias que las más utilizadas en la actualidad, plantar árboles para reducir los gases de efecto invernadero y, por último, una opción que considero una de las mejores: utilizar nuestros filtros de Captaa que capturan CO2. Estos filtros instalados en los coches, capturan CO2 mientras conducimos, sin necesidad de energía para su funcionamiento, y además, ¡nos pagan por ello!
Links importantes:
2. https://www.iberdrolamexico.com/te-interesa/cinco-datos-interesantes-de-los-ciclos-combinados/
3. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/649612/PRODESEN_CAP_TULO-4.pdf
4. https://ourworldindata.org/ghg-emissions-by-sector
I love how this blog gives a voice to important social and political issues It’s important to use your platform for good, and you do that flawlessly